Hotel S. XVI
ALOJAMIENTO
Hotel S.XVI
Hotel ubicado en San Juan
Horario
-
Contacto
Plazoleta Marin y Cubas, 2 - San Juan 35200
info@hotelsxvi.com
928 68 57 46
https://hotelsxvi.com/es/
La Marine Luxury Beach Apartments
ALOJAMIENTO
La Marine Luxury Beach Apartments
Hotel ubicado en Melenara
Horario
Lunes a viernes
09:00 - 19:00
Contacto
Calle Luis Morote 25, Melenara 35214
info@lamarinegrancanaria.com
928 58 53 76
https://lamarinegrancanaria.com/
Hostal Albacar
ALOJAMIENTO
Hostal Albacar
Hostal ubicado en la localidad de Melenara.
Horario
09:00 - 14:00
Contacto
C. Padre Cueto, 4, 35214 Playa de Melenara.
928 13 15 20
¡Déjate ver por San Francisco!
El viajero curioso entenderá enseguida que el Barrio de San Francisco es mucho más que un pequeño conglomerado de callejuelas en la ciudad de Telde. San Francisco va dejando caer señales de su historia a los pies de los caminantes. Señales que salen a tu encuentro a hablarte del tiempo pasado. Todo un legado que cuidaron los cronistas y los habitantes del lugar, que guardaron hasta hoy.
Las cruces colocadas a lo largo de un recorrido circular tienen un porqué. Las monteras, los nombres de las calles, son símbolos para recomponer el germen de San Francisco. El barrio de artesanos, antigua judería que habitaron aquellos que trabajaban para la burguesía del cercano San Juan, donde se asentaban los cristianos.
La única entrada con la que contaba originariamente San Francisco se ubica en la calle Carlos E. Navarro. A partir de aquí, el recorrido parece adentrarse en un pequeño viaje atemporal. Te conduce por los callejones nombrados por el poeta Julián Torón. Notas actuales y otras antiguas llevarán al buscador de rincones al punto de encuentro donde se mezclan el presente y el pasado.
Encontrará las Cruces del Vía Crucis, en honor a los franciscanos que se asentaron en el 1610, colocadas en su lugar original, siguiendo el paso que realizaban. Y en esa mezcla de respetar y aportar, restaurar e integrar, hoy se ha añadido un nuevo símbolo a las cruces. Cada una de ellas es diferente, no encontrarás dos iguales; “Cada uno lleva su cruz… única… no pidas la del otro, porque podría ser peor”.
Un poco más adelante, en ese recorrido circular, topamos con la casa de Julián Torón, figura destacada de la ciudad, miembro de la Escuela Lírica de Telde que aportó y dinamizó la cultura de la época. También verá un impresionante laurel de Indias de más de 70 años, justo donde se unen las 5 calles principales, las calles por las que perderte y encontrarte fácilmente.
Por el camino tropezará seguro con una de las cinco monteras, ubicadas en su lugar de origen. Tres escalones que hoy parecen no tener sentido, pero ayer sí que lo tenían. Salvaban a las damas del roce de los criados cuando debían subirse al caballo.
En La Plaza de los Romeros se abre la perspectiva. Y salimos del umbral del tiempo pasado para entrar un poco a la realidad. A un espacio abierto donde podemos alcanzar una panorámica más amplia, donde ver y también ser vistos. Porque si se asoma al mirador, además de los yacimientos de Tara y Cendro a su izquierda, topará con El Puente de los Siete Ojos a su derecha, construido en 1868 por Juan de León y Castillo.
Lugares de interés:
- La Casa Museo León y Castillo
La Casa Museo León y Castillo, centro cultural y museístico y sito en el conjunto histórico de San Juan de la ciudad de Telde, fue creado por el Cabildo Insular de Gran Canaria en 1954, como homenaje a Fernando León y Castillo, Marqués del Muni, y a su hermano Juan León y Castillo, ingeniero del proyecto del Puerto de La Luz de Las Palmas. El Museo ocupa la casa natal de Fernando de León y Castillo y el edificio colindante, lugar donde nació y vivió el poeta y dramaturgo Montiano Placeres Torón.
- La Casa de los Sall (Futuro Centro de Interpretación Turística)
Juan Antonio Sall fue el primero de la saga de origen irlandés que se estableció en esa vivienda de San Francisco. A ella pertenecen el cotizado Manolo Millares, cuyas arpilleras cuelgan en las salas de los más prestigiosos museos de arte del mundo, los poetas Agustín y José María Millares, o el reconocido timplista Totoyo Millares.
- La Iglesia de San Francisco
Se levanta en el lugar que ocupara la ermita de Santa María La Antigua. De planta simple, formada por 2 naves, una de ellas añadida en el siglo XIX.
- Oficina de Información Turística
Si visita Telde, no deje de pasar por la Oficina de Información Turística, en las Casas Consistoriales en la Plaza de San Juan, el mejor lugar para encontrar toda la información relativa al municipio. Teléfono: 828 013 312.
¡Enamórate de Telde!
Te invitamos a sentir la magia de la Ciudad de Telde, a descubrir los secretos de nuestra milenaria cultura aborigen y vivir el encanto de una historia, su patrimonio cultural y tradiciones ancestrales. Entornos únicos para practicar tu deporte favorito al aire libre, más de cien yacimientos arqueológicos prehispánicos, playas de ensueño, unas zonas comerciales con una oferta de ocio y compras inigualable y una despensa de montaña y océano que conforma una gastronomía extraordinaria.
Con más de 650 años desde su fundación, La Ciudad de Telde atesora un pasado histórico y cultural de primer orden. Ya antes de la conquista fue sede de uno de los “guanartematos” o reinos en que se dividía la isla de Gran canaria. Telde conserva hoy uno de los patrimonios arqueológicos e histórico-artísticos más ricos del archipiélago, entre los que destacan los centros fundacionales, donde se combina de forma armónica la sencillez del Mudéjar con todos los demás estilos arquitectónicos:
- Zona Fundacional de San Juan
- Conjunto Histórico Artístico de San Francisco
- Los Llanos de San Gregorio o de Jaraquemada
Sin olvidar también las visitas a algunos de los más de 100 yacimientos arqueológicos como los de Cuatro Puertas, Tufia, Tara y Cendro. Salpicando esta variopinta geografía de cumbre a costa encontramos caprichos de la naturaleza como el entorno paradisiaco por el que discurre un manantial natural durante todo el año, el Barranco de Los Cernícalos, o el curioso campo de dunas fósiles de los Arenales de Tufia.
Con más de 10 km. de costa, Telde se baña en un largo acantilado de basalto donde surgen espectaculares elementos geomorfológicos y hermosas playas, algunas de arena rubia o negra y otras de cantos rodados, con algunos monumentos naturales como el Bufadero de La Garita. El paseo de la costa -que une todas las playas y puertos- es un punto de encuentro para la vida de locales y visitantes: terrazas, restaurantes, paseo, prácticas deportivas, etc. Los que no se conforman con el relax y broncearse tienen además la opción de la pesca, el submarinismo, el surfing y las modalidades de viento –windsurf y kitesurf-, pudiendo acabar todo ello con un buen aperitivo o una excelente comida frente al mar.
Las playas de Telde cuentan casi todas con una gran variedad de servicios como vigilancia, hamacas, balneario, etc. Entre las más importantes se encuentran: La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre, Melenara, Salinetas, Aguadulce, Tufia y Ojos de Garza.
La extensión del municipio desde la costa hasta la cumbre permite el cultivo de productos muy diversos, que dan lugar a una gastronomía variada y rica basada en la agricultura y los frutos del mar: sancocho canario, la “vieja” con papas arrugadas, pella de gofio, potajes de berros, adobados de carne de cerdo, “ropa vieja”, caldo de pescado, conejo en salmorejo y exquisitos quesos de la Breña y Cazadores, entre otros. Además de poder visitar alguna de las bodegas que ofrecen vinos únicos de la tierra, algunas de ellas galardonadas y reconocidas a nivel regional e insular.
Con espíritu comercial por excelencia, Telde ofrece hoy las más modernas superficies y centros comerciales abiertos, además de las zonas comerciales tradicionales:
- Zona Comercial abierta de San Gregorio
- Zona Comercial La Mareta
- Zona Comercial Las Terrazas – El Mirador
Por todo esto y más…¡enamórate de Telde!