Una razón más para enamorarte de Telde

El municipio de Telde, conocedor de sus encantos y de la importancia de dar a conocer lo que ofrece, presenta esta primera ruta piloto formada por tres paradas distintas para conocer diferentes puntos de gran atractivo y disfrutar de una experiencia completa.

Esta ruta, con una duración aproximada de 4 horas, contempla los siguientes puntos:

  • San Juan.
  • Finca Los Olivos.
  • Bodega Higuera Mayor.

Como recomendación tras finalizar la ruta, proponemos reponer fuerzas disfrutando de la gastronomía de Telde en la zona comercial abierta de San Gregorio.

A continuación, te ofrecemos todo lo que debes conocer sobre los maravillosos puntos escogidos. ¡Enamórate de Telde!

Primera parada:

San Juan

San Juan es el punto de partida para nuestra expedición.

En esta zona se encuentra el núcleo fundacional de la ciudad, cuyos orígenes se encuentran en la época prehispánica. Encontramos numerosos puntos de interés, como la Basílica de San Juan Bautista, las Casas Consistoriales que datan del siglo XIX, o la Alameda dotada de un entorno encantador.

Segunda parada:

Finca Los Olivos

La segunda parada tiene lugar en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos.

Esta finca brinda la oportunidad de conocer de primera mano los procesos ecológicos de cosecha y elaboración de uno de los mejores aceites del mundo, premiado internacionalmente en diversas partes del globo. Los visitantes podrán recorrer el Centro de forma guiada y conocer los métodos completamente naturales desde la plantación, el riego y poda del olivo y la cosecha a mano de las aceitunas. También conocerán el funcionamiento de la almazara, donde se realiza la molturación de su preciado oro líquido, y de la única cadena de envasado de aceitunas existente en Canarias, además del proceso de conservación de dichos manjares en la bodega exclusiva de aceite. La visita finaliza con la degustación de estos productos más otros de origen local, servidos por una canaria vestida con el traje típico de la isla en una terraza con ambientación canaria y vistas a la ciudad de Telde y al mar.

Trabajan tanto con grupos como con turoperadores, siendo necesario contactar previamente.

Tercera parada:

Bodega Higuera Mayor

En los años 40 del siglo pasado, el abuelo de Luis López compra esta finca. Años después, en 2003, Luis retoma la actividad vitivinícola de su abuelo y cumple uno de sus sueños.

El tipo de suelo de esta finca es de tierra apiconada en la superficie de labor, unos 40 cms. Luego viene una capa de picón (ceniza volcánica) lo que permite un buen drenaje, sin encharcamientos en las raíces. Sus vinos se elaboran con variedades de uvas nativas de las Islas Canarias, siendo estas:

  • Listán negro
  • Tintilla
  • Negramoll
  • Castellana

Actualmente, en esta especial bodega se puede disfrutar de catas y tours para conocer todos los entresijos del mundo del vino contactando previamente. Cabe destacar también que este entorno se puede reservar para la realización de eventos privados

Cuarta parada:

Zona Comercial Abierta de San Gregorio

La cuarta y última parada tiene lugar en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio.

Esta zona concentra a más de 400 empresas del casco urbano, contando por tanto con una amplia oferta en cuanto a servicios. Puedes encontrar tiendas de ropa, calzado, joyerías, restaurantes…¡un poco de todo!

Nada mejor después de una jornada por San Juan, Los Olivos y La Higuera Mayor, que disfrutar de la gastronomía del lugar para reponer fuerzas.

¡Buen provecho!