Arqueología

Siente la Historia y

Cultura viva

Descripción

Telde conserva hoy en día uno de los patrimonios arqueológicos e histórico-artísticos más ricos del archipiélago, entre los que destacan los centros fundacionales, donde se combina de forma armónica la sencillez del Mudéjar con todos los demás estilos arquitectónicos (Zona Fundacional de San Juan, Conjunto Histórico Artístico de San Francisco y Los Llanos de San Gregorio o de Jaraquemada).

Ver más


Accesos a los yacimientos

Los yacimientos del Baladero, Cendro, Cuatro Puertas, Tara, Tufia, Las Huesas y el llamado Llano de las Brujas, son de muy fácil acceso y extraordinaria importancia arqueológica; unos están situados en la zona periférica de la actual ciudad, y otros a pocos kilómetros, Los yacimientos de Cendro, Tara y el Baladero están formados por conjuntos de cueva-habitación, realizadas unas veces de forma artificial, y otras aprovechando cuevas de origen volcánico. Aún hoy, muchas de ellas se siguen utilizando como hogar de los actuales teldenses, dadas sus inmejorables condiciones de habitabilidad.

Ver más


Ruta:

Cuatro Puertas

El conjunto arqueológico de Cuatro Puertas constituye una visita imprescindible para cualquier persona interesada en la historia de Canarias. Los antiguos canarios eligieron esta montaña para levantar toda una serie de construcciones: labraron la toba volcánica, decoraron sus paredes y esculpieron, con sus rudimentarias herramientas, estructuras que han pervivido hasta hoy. Le invitamos a conocer este lugar imaginando cómo vivían; dibujando las techumbres, tocando la cálida piedra bermeja, sintiendo el abrigo de las cuevas, sorteando pasadizos y cavidades.

Ver más

Galería


Gastronomía

Experiencia enológica y

gastronómica por Telde

Descripción

La extensión del municipio desde la costa hasta la cumbre permite el cultivo de productos muy diversos, que dan lugar a una gastronomía variada y rica basada en la agricultura y los frutos del mar: sancocho canario, la “vieja” con papas arrugadas, pella de gofio, potajes de berros, adobados de carne de cerdo, “ropa vieja”, caldo de pescado, conejo en salmorejo y exquisitos quesos de la Breña y Cazadores, entre otros.

La cultura del vino forma parte de la Historia de Telde, visitar una pequeña y tradicional bodega para conocer de primera mano cómo se elabora el vino. Dar un paseo por los viñedos y terminar en la bodega o alrededores degustando algunos vinos diferentes de Telde, lugares especiales con vistas y rodeado de paisajes increibles. Tras esta experiencia vitivinícola podrás degustar los sabores especiales de nuestra gastronomía, desde la costa centro y medianías.


Patrimonio

Conoce un patrimonio sin igual

Descripción

El encanto de Telde es único en cuanto a historia, patrimonio cultural y tradiciones ancestrales. Con más de 650 años desde su fundación, La Ciudad de Telde atesora un pasado histórico y cultural de primer orden. Ya antes de la conquista fue sede de uno de los “guanartematos” o reinos en que se dividía
la isla. Telde conserva hoy uno de los patrimonios arqueológicos e histórico-artísticos más ricos del archipiélago, entre los que destacan los centros fundacionales, donde se combina de forma armónica la sencillez del Mudéjar con todos los demás estilos arquitectónicos.

  • Zona Fundacional de San Juan
  • Conjunto Histórico Artístico de San Francisco
  • Los Llanos de San Gregorio o de Jaraquemada

En estos conjuntos hay visitas obligadas como las de la Casa Museo de León y Castillo, Museo de Arte Sacro, Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, Basílica de San Juan Bautista, Iglesia Conventual de San Francisco y la Iglesia de San Gregorio Taumaturgo, entre otras.

Experiencia:

Conjunto Histórico-Artístico de San Francisco

Ascendiendo por la Calle Inés de Chemida y junto a una rudimentaria arquería que conforma un bello acueducto llegamos a Santa María La Antigua o San Francisco, uno de los barrios más antiguos de Canarias, de casas pequeñas, encaladas, con cubiertas de tejas a dos aguas, puertas y ventanas de tea verdes y otras moradas, calles empedradas llenas de encanto, de paz, de sencillez y armonía, donde parece que se ha detenido el tiempo.

Ver más

Experiencia:

Centro histórico de San Juan

Señorío y prestancia desprende la parte antigua del barrio de San Juan de Telde. De pequeñas dimensiones, hay que tener en cuenta que es sólo una parte del casco histórico de Telde, declarado Bien de Interés Cultural en 1981 como Conjunto Histórico Artístico de los barrios de San Juan y San Francisco. La ruta por San Juan acaba pronto si uno se limita a recorrer las calles, pero merece la pena ver el interior de la basílica menor de San Juan, el más importante de los monumentos histórico-artísticos de la ciudad y, para ello, lo mejor es realizar la ruta por la mañana.

Ver más

Experiencia:

Rosiana: Cortijos entre volcanes

Rosiana: Cortijos entre Volcanes, es una ruta etnográfica elaborada por FEDAC (Fundación Para El Estudio y Desarrollo de la Artesanía Canaria).

En ella, conocerás diferentes lugares del municipio de gran interés etnográfico, aprendiendo sobre los usos y costumbres de Telde. Te recomendamos que, una vez hayas completado esta experiencia, pases a descubrir el Centro Cultural Ecológico Los Olivos, donde podrás comprobar el cultivo de los olivos y el proceso de su aceite.

Ver Ruta